• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Skip to footer

Academia Latinoamericana de Inversionistas

Capacitación en trading financiero y criptomonedas

  • Inicio
  • Ayuda
  • Accesos
    • Módulos educativos
    • Testimonios
    • Biblioteca
    • Nosotros
  • Capacitación online
Inicio » Trading forex en San Borja – Lima. ¿Quieres ser un analista gráfico de verdad? Taller gratuito #163

Trading forex en San Borja – Lima. ¿Quieres ser un analista gráfico de verdad? Taller gratuito #163

marzo 7, 2019 By Academia Latinoamericana de Inversionistas

Seguramente has encontrado bastante publicidad relacionada al mercado forex, quizás ya tuviste alguna experiencia y te pareció imposible mantenerte, quizás creíste lograr consistencia con alguna empresa multinivel que ofrecen cumplir estas promesas… O simplemente es primera vez que intentas abordar estos temas. 

En todos los casos, te damos la bienvenida a la Ali, queremos demostrarte que sí es posible operar en los mercados y mantenerse rentable en el tiempo.

Menú de la página

¿ Qué es operar en los mercados?

Formas de analizar los mercados

¿Qué te llevarás al asistir a este taller?

¿Hay riesgos al hacer trading?

Formulario de registro

Dirección

Pero primero, ¿De que se trata operar en los mercados financieros?

Básicamente operar es intervenir en los distintos mercados, es decir, ejecutar operaciones comerciales de compra o venta de productos financieros.

Cuando ejecuto operaciones invierto capital. Por ejemplo, invierto 100$USD en compra de EURO esperando que el EURO aumente de valor y con esto mi inversión también se valorice.

Si el producto sube de valor mi inversión también, si el producto baja de valor mi inversión también.

A nivel financiero Operar es igual que Intercambiar.

Cada operación es una decisión que involucra básicamente los siguientes factores: 

1- Capital: Dinero que se invierte.

2- Producto: Activo financiero en el cual estoy invirtiendo mi capital. (Divisas, materias primas, acciones de empresas, entre otros).

3- Tipo de operación: Puede ser compra o venta, compra si estimo que el producto subirá de valor y venta si creo que el producto caerá de valor.

4- Tiempo de duración: Puedes ser un inversionista a largo plazo durante meses o años, invertir a swing trading haciendo operaciones durante algunas semanas o meses, o quizás querer obtener  beneficios a muy corto plazo haciendo operaciones a modo intradía o scalping.

5- Límite de ganancia y límite de pérdida: Protegen la operación y el capital de movimientos inesperados o calculados que puedan desarrollarse mientras se tiene el capital invertido.

En la imagen estamos en clase haciendo un análisis gráfico sobre un producto para conocer y preveer sus movimientos.

¿Y cómo podemos saber si un producto subirá o bajará de valor?

Para especular sobre el precio de un producto financiero es importante conocer varios aspectos. Su historia, sus noticias, la relación que existe entre este con otros productos, la emoción de los otros participantes, la cantidad de operaciones que están sucediendo en determinado momento… Y así, entre otros datos importantes.

Pero, si bien es importante conocer ampliamente los datos arriba mencionados, a lo largo del tiempo se han fortalecido básicamente 3 corrientes cuando hablamos de las formas de especular en los productos financieros:

  1. Análisis Gráfico: Lo aplicamos quienes analizamos el histórico de precios con diferentes herramientas visuales e interpretaciones de los movimientos allí descritos, basamos en esto nuestro sistema de análisis y metodología de inversión.

  2. Análisis fundamental: Es analizar el mercado y los productos desde los acontecimientos noticiosos, resultados numéricos o estadísticos que buscan encontrar el valor real de un producto. Luego generar la idea de si el producto está caro o barato con respecto a su valor fundamental.

  3. Programación: Bueno, aquí funcionan quienes utilizan conocimientos de programación, desarrollo de algoritmos y aplicación de cálculos matemáticos para la creación de robots que automáticamente realicen operaciones en los mercados.

¿De que te hablaremos en el taller?

Si tienes interés en aprender a invertir en los mercados financieros es necesario que te equipes con la información correcta para que aumentes tus probabilidades de éxito.

  • Queremos darte herramientas y conocimientos para que seas más consciente de lo que te rodea, sabemos que quienes manejamos mejor la información llegamos lejos.
  • Queremos contarte nuestra experiencia, las opiniones de nuestros traders reales, nuestras recomendaciones y normas primordiales para mantenernos activos en los mercados.
  • Te compartiremos la estructura básica de nuestro método privado de inversión, los aspectos fundamentales de cómo hacer que un sistema de trading sea sostenible.
  • Y También te ofreceremos una promoción disponible para acceder a nuestro PROGRAMA DE CAPACITACIÓN ALI-TRADING 2019. Sabemos que querrás unirte a nuestro equipo.

¿Existe algún riesgo al realizar trading?

Sí, por supuesto, al igual que en cualquier negocio que desarrolles existe un riesgo involucrado, pero vamos a enumerar algunos potenciales riesgos aquí:

     1- Que la decisión que tomaste en el momento de abrir la operación acerca de si el producto subirá o bajará sea errada. Ejemplo: Creíste que el Oro subirá de valor y el movimiento del precio del producto luego de haber hecho la operación sea bajista. En este caso tu capital invertido en esa operación comenzará a depreciarse o a consumirse. (He aquí la importancia de educarte correctamente para la toma de estas decisiones).

     2- Que luego de tener tu operación abierta (capital ya invertido), ocurran eventos inesperados en el mercado y te afecte la operación. Como las guerras, catástrofes naturales, eventos financieros… etc.

     3- Que por desconocimiento o engaño coloques tu capital en una plataforma de broker estafadora y te bloqueen el capital, te engañen en los procesos internos o restrinjan el acceso a tu dinero hasta no cumplir ciertas condiciones engañosas. No quiero mencionar nombres de brokers o opinar acerca de quien ha cometido estafa, aunque en esta página web puedes conseguir bastantes opiniones sobre varios brokers.

Aún así existen muchos otros riesgos, por eso debemos estudiar y saber protegernos. Llégate al taller que te enseñaremos más acerca de temas de seguridad.
Kevin Alcántara M.
Comprometidos en iluminar...

Otro riesgo agregado a quienes no conocen bien el funcionamiento de los sistemas financieros (Los esquemas piramidales).

Desde hace algunos años están funcionando varias empresas multinivel, redes de mercadeo, sistemas piramidales o de referidos que mezclaron las cosas.

Lamentablemente hemos recibido en nuestra institución personas que han sido afectadas por estos sistemas, en varios casos no afectados por la empresa como tal, sino por los «líderes» que les guiaban en los procesos al llevarlos por caminos incorrectos. En otros casos sí son las formas de la empresa y los productos engañosos que ofrecen.

Pero queremos aclarar algo, el Trading Financiero es un negocio respetable y bastante profesional, nada tiene que ver con invitar personas, desarrollar redes de afiliados, tener que invitar a 5 que inviten a 5 para generar beneficios, pagar servicios mensuales o periódicos para recibir señales de inversión.

Es importante entender esto porque son muchísimas las personas que han salido afectadas por esto y luego se crear las malas opiniones acerca de que el Trading es una estafa o es un peligro. Sin haber experimentado de verdad esta bonita profesión.

Formulario de registro

Regístrate en el siguiente formulario si deseas participar en este taller especial, una vez completes el registro nos comunicaremos contigo.

Tu número de identidad
Compartenos tu número personal para comunicarnos contigo
Si es así, tu acompañante también debe llenar este formulario

Dirección del Taller

Nos reuniremos en la oficina de Pragma en San Borja Jr. Boccioni 100 0fic 301. (Almacén 4Life).

Si quieres obtener una vista 3D de la ubicación dale en este enlace  https://bit.ly/2IPNh2r

Para acceder al mapa de Google  https://bit.ly/2NLQvDb 

Menú de la página

¿ Que es operar en los mercados?

Formas de analizar los mercados

¿Que te llevarás al asistir a este taller?

¿Hay riesgos al hacer trading?

Formulario de registro

Dirección

Archivado en:Análisis Financiero, Analistas Financieros, Interesante, Talleres y conferencias

Barra lateral primaria

Tus cursos gratuitos 💪

Ya tienes acceso gratuito a los tres primeros módulos educativos. En nuestro facebook te avisamos cuando liberaremos el siguiente. Para que estés al tanto ¡Síguenos en las redes!

Gracias a tu apoyo estamos creciendo, ayúdanos compartiendo todo lo que hacemos. 😁

Sesión educativa

Registrar | ¿Perdió su contraseña?

Libros gratis para ti

Accede a nuestra biblioteca y encuentra muchos libros relacionados a las finanzas y las inversiones, puedes descargarlos totalmente gratis aquí.

8
7
6
4
5
3
2
1

Publicaciones recientes

  • Diferencias entre un buen broker y un mal broker
  • Qué es la criptomoneda Bitwings BWN
  • Cómo se gana dinero al minar bitcoin
  • Cómo invertir en criptomonedas
  • Las 5 razones por las que no debes invertir en la bolsa desde tu teléfono

Footer CTA

¡Sí puedes hacer tu sistema de inversión!


Comenzar

  • Facebook
  • Telegram
  • Instagram

Copyright © 2021 · Academia Latinoamericana de Inversionistas.