¡El Bitcoin es una criptodivisa muy emocional!
Sabemos muy bien el gran futuro que tienen las criptomonedas y el modelo bitcoin, lo beneficioso que será la tecnología blockchain para la humanidad, lo grandioso que serían los pagos y servicios bajo contratos inteligentes, lo importante que es la encriptación para la seguridad online y todas las demás funciones que estos nuevos sistemas nos ofrecen.
¿Pero realmente el ser humano está preparado para esto?
¿Tenemos la educación suficiente para saber administrarnos aquí?
Bueno, bajo mi opinión no estamos para nada preparados. Estos mercados, como la mayoría, serán fructíferos para las mentes estudiadas y los grandes inversionistas (que por supuesto están bien preparados). Existe un término financiero llamado volatilidad, esto se crea cuando hay muchas emociones participando en determinado precio.
Pero… ¿Como se crea la volatilidad?
Supongamos que desde joven tienes la costumbre de levantarte en la mañana y que ya te tengan el desayuno listo, solamente te bañas, comes y te vas a hacer tus deberes. Imagínate que un día te levantas y cuando vas a la cocina no encuentras tu comida, bueno quizás no sucede nada, ese día cocinas tú y aunque un poco tarde cuando terminas de comer te vas a tu trabajo. Días después sucede lo mismo, tal cual, te levantas y no hay comida, de hecho, el almacén de tu casa está vacío ¡no hay comida! Wao, no hay problema, comes esta vez en la calle, pero luego esto ya comienza a suceder regularmente. Resulta que ya no puedes confiarte en que encontrarás desayuno al levantarte de la cama, resulta que esto se repite de nuevo semana a semana. Ahora, ya no tienes confianza como antes, así nace la incertidumbre, tus días ya no son iguales, al acostarte comienzas a pensar si mañana encontrarás comida, durante tu trabajo recuerdas esos momentos en que desayunabas con tranquilidad todos los días y pare de contar, así nació tu miedo, tu pánico, tu incertidumbre, tus sospechas y todas esas emociones involucradas. Bueno en el mercado financiero sucede lo mismo, pero no a una sola persona, sino a millones al mismo tiempo, y para agregarle un poco más de terror. ¡todos buscan y tienen la comida en la misma cocina!
La volatilidad nos ayuda a entender la incertidumbre y miedos implícitos en determinado período, esta afecta el precio de un producto.
¿Quieres reconocer esa incertidumbre?
- Cuando hay volatilidad los movimientos del precio son mucho más fluctuantes de lo normal, cambian de manera exagerada y muy rápida. La variación porcentual tiende a ser más elevada, en el caso de las divisas tradicionales suele haber una variación del 2% o hasta 5% en los días más graves. El caso Bitcoin es de hasta un 40% en un solo día.
- El precio se descontrola, pierde ese orden aparente que se pudo haber mantenido en movimientos anteriores.
- Cuidado con el pánico del ahorrista, recuerda que nadie quiere perder, en esos momentos donde «Jhony… la gente está muy loca» todos quieren retirar su dinero para que sus inversiones no se deprecien y esto genera reacciones en cadena muy desfavorables.
- Las noticias y los acontecimientos son los que hacen que las aguas se pongan turbulentas y los precios prácticamente se vuelvan locos.
- Los movimientos erráticos golpean las emociones de los participantes y quienes no están adiestrados en la materia prefieren salirse (así sea perdiendo) e irse para sus casas, los que saben como funcionan los mercados prefieren esperar niveles específicos del precio para invertir en puntos claves.
En la Academia Latinoamericana de Inversionistas recomendamos a nuestros estudiantes alejarse de los mercados en los momentos que existen noticias fuertes. Para nada es bueno meterse en la playa cuando el mar está agitado, es así si se quiere proteger la vida y el capital.
Recuerda que el dinero para nosotros es como el oxígeno para un buzo»
Si usted tiene 20, 50, 100 o 1000$ quiero recordarle que su dinero es nada en comparación a un inversionsita pesado que invierte del millón de dólares hacia arriba, por favor recuerde también que en esos momentos que usted intenta «hacerse unos realitos» tiene a esos inversionistas al lado suyo, cuando este coloque o retire su dinero, el capital suyo puede esfumarse en cuestión de segundos.
Existen 3 posiciones en el mercado cuando estamos invirtiendo. Comprar, vender o mantener el dinero en los bolsillos, en esos momentos en que las noticias estimulan los mercados creando la volatilidad extrema por favor vaya a hacer ejercicios, visite a sus amigos, salga de paseo, hable con su pareja, estudie la biblia, practique nuestro material educativo o ¡váyase y escuche los consejos médicos de su abuelita! pero por favor no ingrese dinero en ningún lado. Sea responsable con su capital, esto es una profesión y un negocio para muchos de nosotros, no un pasatiempo ni un casino, respete este importante oficio.
Ahora, si lo que quieres es arriesgar el dinero y perderlo haciendo locuras por favor contácteme y démelo como regalo, quizás pueda invertirlo y enseñarte a hacerlo de una mejor manera.
Recuerda que en la Academia queremos capacitarte y entrenarte para que cuides mejor el dinero, para nosotros los inversionistas el dinero es como el oxígeno es para los buzos… Sin ello no tenemos vida.
¡Bendiciones a todos!