• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Skip to footer

Academia Latinoamericana de Inversionistas

Capacitación en trading financiero y criptomonedas

  • Inicio
  • Ayuda
  • Accesos
    • Módulos educativos
    • Testimonios
    • Biblioteca
    • Nosotros
  • Capacitación online
Inicio » ¿Hay relación entre el Bitcoin y el Nasdaq?

¿Hay relación entre el Bitcoin y el Nasdaq?

diciembre 7, 2017 By Amelia Porras de Alcántara

Mucho se habla actualmente de las criptomonedas, según la página coinmarketcap existen mas de 1300 criptomonedas que en conjunto reúnen este noviembre del 2017 cerca de $280 mil millones de USD en capitalización y en la que solo el Bictoin abarca el 56.1 %

Esto sin duda nos dice que desde el 2009 hasta nuestros días el Bitcoin es el rey de la criptoselva.

 

aceptamos bitcoin

Mucho se duda de que puede ser sustituido de su trono al corto plazo, la gente social quiere y acepta bitcoins sin conocer bien a fondo las estructuras y cada vez existen más noticias de empresas tecnológicas que incluyen entre sus proyectos el sistema Blockchain, también pagos con criptomonedas e incluso el Btc ha inspirado a programadores a crear carteras frías para invidentes que soporta sistema braille y audio. En fin, muchas propuestas y noticias que inundan la actualidad y que ha logrado que los mercados financieros acaricien la idea de introducir los futuros de Bitcoin el año que viene en el Indice Nasdaq. Es decir, el BTC está llegando a formar parte de las empresas tecnológicas de Estados Unidos y se estima su permanencia por un largo tiempo.

Ahora, ¿Qué impacto podría tener esta relación entre el Nasdaq y el Bitcoin? Curiosamente el día 29 de noviembre la caída del BTC  que fue de un 5,1% coincidió en tiempo con la caída del Nasdaq que cayó más de un 1,2%. ¿Estaremos en presencia de una correlación entre el Nasdaq y el BTC?

El BTC es conocido por su alta volatilidad y recientemente por los niveles tan altos que ha alcanzado su valor en dólares. Muchas especulaciones y predicciones ya piensan en lo que podría suceder en unos años, tal es el caso de John Mcafee que recientemente en su cuenta Twitter manifestó que el Bitcoin podría alcanzar el valor de 1 millón de dólares en 2020 y no el de medio millón como lo había dicho él  mismo el mes de julio de este año, por lo que aseguró que se comería su miembro viril en televisión nacional si esto no se cumplía. Actualmente reitera su promesa.

Pero ¿Qué pasaría si todas estas predicciones no se cumplieran? imagínate si en vez de subir, el precio se desplomara? al respecto William Dudley, presidente del  Banco de la Reserva Federal de Nueva York…

El Bitcoin es minúsculo en relación al número de transacciones y pagos que son ejecutados en los Estados Unidos»

Tal vez sea minúsculo por ahora pero su crecimiento continuo no deja de asombrar y definitivamente no sería bueno menospreciarlo y menos cuando se espera un cambio de fase en el ciclo económico para Estados Unidos.

En conclusión tengamos cuidado con las inversiones en empresas tecnológicas y en el mismo Bitcoin.

Archivado en:Análisis Financiero, Criptomonedas, Interesante

Barra lateral primaria

Tus cursos gratuitos 💪

Ya tienes acceso gratuito a los tres primeros módulos educativos. En nuestro facebook te avisamos cuando liberaremos el siguiente. Para que estés al tanto ¡Síguenos en las redes!

Gracias a tu apoyo estamos creciendo, ayúdanos compartiendo todo lo que hacemos. 😁

Sesión educativa

Registrar | ¿Perdió su contraseña?

Libros gratis para ti

Accede a nuestra biblioteca y encuentra muchos libros relacionados a las finanzas y las inversiones, puedes descargarlos totalmente gratis aquí.

8
7
6
4
5
3
2
1

Publicaciones recientes

  • Diferencias entre un buen broker y un mal broker
  • Qué es la criptomoneda Bitwings BWN
  • Cómo se gana dinero al minar bitcoin
  • Cómo invertir en criptomonedas
  • Las 5 razones por las que no debes invertir en la bolsa desde tu teléfono

Footer CTA

¡Sí puedes hacer tu sistema de inversión!


Comenzar

  • Facebook
  • Telegram
  • Instagram

Copyright © 2021 · Academia Latinoamericana de Inversionistas.