Si usas algún broker que posea alguna característica aquí mencionada, es posible que no estés de acuerdo en algunas ideas. Toma en cuenta que diferenciamos un broker bueno de uno malo por la cantidad de detalles que levantan sospecha en sus actividades.
Toma en cuenta que si un broker estafador tiene mil usuarios, estafará solo a cien, los otros novecientos dirán que es bueno y le harán publicidad.
Una plataforma estafadora puede cambiarte centavos de dólar de vez en cuando en movimientos de precio que ni siquiera puedes darte cuenta, muchos cambios que suceden en milisegundos.
Si usas un broker con las características que más abajo te brindamos, muévete con cuidado, lleva registros de tus operaciones, usa otra plataforma con otros gráficos para que siempre compares los gráficos de precios y conoce muy bien las distintas comisiones que te están cobrando.
Si nunca has usado un broker y llegaste aquí primero para conocer estos detalles antes de tomar decisiones ¡excelente! Busca un cuaderno y toma nota.
¿Hay riesgos por invertir con un broker fake o dudoso?
La probabilidad de riesgo sobre nuestro dinero o capital es mayor cuando usamos plataformas sin licencias, que no está vigiladas por los entes reguladores y que suman muchas de las características que encontrarás a continuación; estas plataformas pueden simplemente cerrar su web y desaparecer como ya antes ha sucedido… y los usuarios no tienen donde reclamar.
¿Y los beneficios de invertir con un broker profesional y serio?
Entre varios, podemos resumir que debido a que sus cuentas bancarias y su actividad está fiscalizada, esto no les permite hacer operaciones que no se especifican en el acuerdo y contrato que el usuario acepta cuando crea su cuenta. En el caso de un cierre eventual o algún problema hay lugar donde demandar a las plataformas, como por ejemplo aquí en la Sycec https://www.cysec.gov.cy/en-GB/complaints/how-to-complain/ref/ cuando se trata de un broker regulado por esta jurisdicción.
¿Sabías que hay firmas de abogados esperando recibir nuestros reclamos para comenzar los procesos judiciales? Ellos también ganan dinero por atrapar estafadores, y por supuesto que esto es un beneficio clave para nosotros los usuarios.
Las regulaciones y las licencias
Todo broker que esté licenciado por los entes reguladores tiene que cumplir con una serie de requisitos y políticas que procuren la mayor transparencia y protección a sus usuarios. Las licencias más importantes a nivel mundial son las de las reguladoras: FCA, ESMA, Cysec, Asic y la NFA en Estados Unidos.
Para entender las exigencias de una entidad reguladora sobre un broker tomemos por ejemplo las de la ESMA (ente regulador europeo):
- El corredor/broker tiene que mantener los fondos de los clientes separados de los fondos de la compañía, en cuentas bancarias separadas, mantenidas con una institución bancaria de renombre.
- Las empresas tienen que hacer que sus estados financieros sean auditados periódicamente por supervisores externos y auditores.
- Los corredores tienen que emitir advertencias de riesgo estandarizadas, incluido el porcentaje de pérdidas de todos sus usuarios.
- Los brokers deben proporcionar protección de saldo negativo para los clientes.
- Obligan a los brokers a mantener un capital aparte para garantizar que existan los fondos necesarios para compensar a los clientes en caso de una quiebra financiera.
[SOLO CON ESTA PRIMERA CARACTERÍSTICA, DIFERENCIA MUCHO UN BROKER PROFESIONAL DE UN BROKER FAKE – Quizás muchos no sepan pero las plataformas de binarias no cumplen con estos requisitos, las opciones Binarias no es un sistema regulado].
Saltos o cambios en los precios de los productos
Esto le puede suceder a una operación que tengamos abierta como puede suceder al precio del producto que queremos invertir. En este caso hay muchas formas como podrían engañarte pero un ejemplo muy común sucede por ejemplo así:
Abriste una operación de compra de Oro a 1500$, colocaste tu límite de pérdida en 1400$ y tu toma de beneficio en 1600$, posteriormente el precio del petróleo cayó y cuando llegó a 1400$ donde tenías tu Stop loss no se cerró la operación en el precio que tu indicaste sino cerró en 1399,50$.
Este es un caso muy común y puede variar, generalmente los usuarios no se quejan pues individualmente son errores nimios que no representan gran pérdida (claro, puede ser mayor la pérdida), pero si tienes 1000 usuarios y le quitas 50 centavos a cada uno te estarías ganando 500$ sin hacer nada, en un instante. Entonces, ¿De esos 1000 usuarios cuántos se quejan y exponen el problema? ¿El broker fake resolverá este problema fácil y rápido? ¿O es un proceso fastidioso para el usuario?
Sobrecargos o alteraciones en las comisiones
Hay varios tipos de comisiones en el trading, swap, spread, comisiones por retiro, fin de semana, comisiones por conversión de moneda base a moneda que se desea operar, etc. Un mal broker puede adulterar estas comisiones (quizás en grados imperceptibles) para estafarnos también.
En el caso de clausura o quiebra eventual del broker
Por muchas causas esto puede suceder, pero si estamos en un broker regulado y con licencias estamos seguros que los organismos reguladores velarán por proteger a los usuarios y procurar que se reintegren sus capitales. Hay muchos fake broker que han cerrado sin siquiera dejar rastros.
Servicios con los gerentes de cuenta
Cuando hablamos de un broker serio, tu gerente de cuenta (o la persona que te acompaña del lado del broker en todo momento) es alguien que se compromete a ayudarte, hemos conocido casos de errores en plataformas reguladas donde el gerente de cuenta procura en todo momento la mayor satisfacción del usuario y resuelve todos los problemas que eventualmente pueden suceder, como trabajadores no se dan el lujo de hacerte sentir mal pues también son monitoreados.
¿Los depósitos y retiros con criptomonedas son legales?
Bueno, tomemos en cuenta que las legislaciones internacionales no han permitido que las empresas financieras reciban o emitan pagos con Criptomonedas, por varias razones, pero la más importante es porque las criptomonedas son un vehículo que se presta para el blanqueamiento de dinero, a través de esta vía es muy fácil que un narcotraficante deposite dinero producto de negocios ilegales y luego haga retiros pretendiendo así justificar que el dinero proviene de beneficios en la bolsa, nosotros hemos acudido a varios centros financieros, entre estos la Bolsa de Valores de Lima y lo que te contamos aquí es parte de toda la información aprendida.
Por lo tanto, un broker que reciba depósitos o permita retiros con Criptomonedas está infringiendo ciertas normas. Un broker serio generalmente no trabaja con criptomonedas.
¿Está bien que un agente o representante de cuenta nos presione para que depositemos o hagamos operaciones?
No, para nada, de hecho en la mayoría de plataformas reguladas si existen sus servicios informativos a través de las vías comunes, como el email o mensajes dentro de la plataforma de trading, pero, que te acosen con llamadas, con mensajes privados al Facebook, con mensajes al whatsapp o similares es una mala señal.
Los representantes y agentes de broker ganan comisiones y tienen que cumplir metas de ventas para mantener posiciones o recibir beneficios dentro de la empresa, una cosa es que el broker gana comisiones por las operaciones que tú haces dentro de la plataforma y otra cosa es que te incite constantemente a operar, esto está mal, ningún broker serio actúa de esta manera.
¿Dealing Desk or non Dealing Desk?
Entre las distintas clasificaciones de broker hay uno catalogado como “Dealing Desk o con mesa de negociación”, en esta mesa es donde se producen las transacciones de compra o venta de productos que generan los usuarios, es decir, en vez de que las ordenes salgan a intercambiarse en el mercado, la negociación se produce solo dentro de la empresa.
Muchos broker con licencia funcionan así, pero al menos declaran su actividad con los entes reguladores, por lo tanto, la posibilidad de manipulación con los usuarios es menor si hay reguladores de por medio.
Un problema grave con las plataformas de binarias es que son empresas tipo Market maker con mesa de negociación que además no poseen regulaciones importantes.
Alteraciones en los nombres o funcionamiento con dobles empresas
Esta es una estrategia bastante común de los malos brokers para evadir responsabilidades.
Por ejemplo, digamos que el Broker XYZ tiene permiso por la FCA para comerciar productos financieros, pero, cuando revisamos la política o términos y condiciones que le presentan a sus usuarios dice “El broker XYZ.1 se compromete con…”, además, el nombre comercial que funciona en su página web es “Financials XYZ ”.
Esto es un ejemplo donde varias entidades funcionan ocultas dentro de una, algo muy delicado. Nosotros hemos encontrado esto en varias de ellas, en caso de tener problemas con los usuarios, esta estrategia de doble o triple nombre les permite escudarse, alegando que con su firma principal que sí tiene licencia no ha sucedido ningún problema.
Los regalos y bonos por depositar dinero
Aunque no existe un formato general en esta idea, si podemos explicártelo fácil. Mientras más bonos, mas regalos y más te enamoren para que deposites dinero en un broker, mucha más cautela debes tener.
En el trading nada es fácil, el dinero regalado no existe jamás, los bonos son dinero virtual para que lo uses dentro de la plataforma y tienen fecha de expiración, la mayoría de bonos vencen al año o a los tres meses de haberlo obtenido. Para que alguien pueda retirar los bonos de la plataforma o convertirlo en dinero real, el broker coloca muchísimas condiciones que son imposibles de lograr para una persona que no tiene conocimiento del trading, incluso para alguien con conocimiento y experiencia se hace difícil ganarse el bono.
Así que por favor, cuando el broker se hace “muy amigo, complaciente o cordial” para que deposites dinero, ten cuidado, los broker profesionales o no regalan nada de bonos, o sus bonos no representan estímulos interesantes.
Antes de terminar
Son varios detalles a tomar en cuenta cuando analizamos las plataformas de brokers para invertir, recordemos que ellas son empresas, muchas responsables, muchas no.
América Latina no posee entes reguladores que fiscalicen las actividades de estas plataformas a nivel regional, cada país es una jurisdicción individual, no hay una jurisdicción que permita conocer las actividades entre distintas jurisdicciones y proteger aún mas a los inversionistas.
Europa como bloque comercial se protege mejor, Estados Unidos igual, América Latina no, está dividida.
Es por esto que como academia responsable no podemos recomendar plataformas o broker que no estén regulados, por ello realizamos este contenido, nuestro interés es que los inversionistas estemos más conscientes del funcionamiento de estos sistemas financieros.
Si te gustó el contenido queremos pedirte que nos regales una opinión acerca de lo que te enseñamos en la Academia, nos ayudarás bastante con ello 🙂
¿Qué opinas de lo que hacemos? Por favor escríbelo aquí:
https://www.facebook.com/pg/latinversionistas/reviews/
Fuentes de interés:
- https://www.esma.europa.eu/sites/default/files/library/esma50-164-2430_licensing_of_fintech.pdf
- https://www.esma.europa.eu/regulation/mifid-ii-and-investor-protection
- https://www.euroinnova.pe/15-3-30/%C2%BFque-hay-que-estudiar-para-ser-broker#iquestcomo-ser-broker-de-bolsa
Brokers regulados en Europa por la ESMA: